Borró 10 años por no reclamar gastos hipotecarios a ING
- ING en España: contexto y relevancia
- Qué son los gastos hipotecarios y por qué se reclaman
- Cláusulas abusivas en las hipotecas de ING: análisis detallado
- Qué gastos hipotecarios puedes reclamar a ING y cuáles no
- Documentación necesaria para reclamar gastos hipotecarios a ING
- Pasos para reclamar gastos hipotecarios a ING: procedimiento completo
- Plazos para reclamar gastos hipotecarios a ING: no dejes pasar el tiempo
- Cómo calcular cuánto dinero puedes recuperar reclamando a ING
- Errores comunes al reclamar gastos hipotecarios a ING y cómo evitarlos
- Opiniones y testimonios reales de clientes que reclamaron gastos hipotecarios a ING
- Comparativa de servicios de asesoramiento para reclamar gastos hipotecarios a ING
- Impacto de la reclamación de gastos hipotecarios en la relación con ING
- Reclamaciones en España: contexto legal y protección del consumidor
- Preguntas frecuentes sobre reclamar gastos hipotecarios a ING
- Checklist para reclamar gastos hipotecarios a ING con éxito
- Opinión experta sobre reclamar gastos hipotecarios a ING
- Cómo afecta la reclamación de gastos hipotecarios a tu deuda y pago mensual
- Casos prácticos y ejemplos de reclamaciones exitosas contra ING
- Reclamar gastos hipotecarios a ING en tiempos de pandemia y crisis económica
- Cómo preparar una carta de reclamación formal a ING: modelo y recomendaciones
- Reclamación digital vs reclamación presencial: ventajas y desventajas
- Qué hacer si ING ofrece una solución parcial o un acuerdo
- Impacto de la sentencia del Tribunal Supremo de 2015 en las hipotecas ING
- Reclamar gastos hipotecarios a ING: mitos y realidades
- Cómo afecta la reclamación de gastos hipotecarios a la valoración crediticia
- Reclamaciones hipotecarias en España: tendencias y estadísticas actuales
- Recursos y herramientas para reclamar gastos hipotecarios a ING
- Cómo actuar si la gestoría vinculada a ING no facilita facturas completas
- Reclamar gastos hipotecarios a ING: aspectos psicológicos y emocionales
- Fuentes del artículo y enlaces de interés
ING en España: contexto y relevancia
ING es uno de los bancos más reconocidos en España, especialmente por su hipoteca naranja, que ha ganado popularidad por sus condiciones competitivas y su gestión digital. Sin embargo, como cualquier entidad financiera, ING ha estado en el foco de reclamaciones por gastos hipotecarios.
El banco ofrece productos hipotecarios con condiciones claras, pero muchos clientes desconocen que ciertos gastos asociados a la hipoteca pueden ser reclamados si fueron cobrados indebidamente. Esto hace que el perfil del cliente ING sea muy variado, desde jóvenes que buscan su primera vivienda hasta familias que ya han terminado de pagar su préstamo.
La relación entre ING y sus clientes en materia de gastos hipotecarios ha sido objeto de análisis por parte de abogados y asociaciones de consumidores, dado que la entidad, como otros bancos, ha aplicado cláusulas que hoy se consideran abusivas.
Por eso, entender el contexto de ING en España es clave para saber cómo y cuándo reclamar esos gastos que pueden ser recuperables.
¿Sabías que muchos clientes no reclaman porque creen que es complicado o porque no saben qué gastos pueden pedir de vuelta? Pues aquí te lo vamos a aclarar todo.
Qué son los gastos hipotecarios y por qué se reclaman
Los gastos hipotecarios son los costes que el cliente asume al contratar una hipoteca. Estos incluyen la notaría, el registro de la propiedad, la gestoría, la tasación y algunos impuestos como el de actos jurídicos documentados (IAJD).
Durante años, los bancos, incluido ING, han trasladado al cliente la mayoría de estos gastos, pero la ley y la jurisprudencia han cambiado el panorama. Muchas de estas cláusulas se han declarado abusivas porque desequilibran el contrato en favor del banco.
La sentencia 705/2015 del Tribunal Supremo fue un punto de inflexión en España. En ella, se estableció que ciertos gastos deben ser asumidos por la entidad financiera y no por el cliente. Esto abrió la puerta a miles de reclamaciones.
No todos los gastos son reclamables, y es importante distinguir cuáles sí y cuáles no. Por ejemplo, el impuesto IAJD ha tenido un tratamiento especial en diferentes sentencias y puede variar según la fecha de la hipoteca.
¿Te has preguntado alguna vez si esos gastos que pagaste eran justos? Pues ahora tienes la oportunidad de saberlo y reclamar si es el caso.
Cláusulas abusivas en las hipotecas de ING: análisis detallado
Las cláusulas abusivas son aquellas que generan un desequilibrio injusto en el contrato hipotecario. En ING, las más comunes han sido las relacionadas con la imposición de gastos de notaría, registro, gestoría y tasación al cliente.
Estas cláusulas vulneran el derecho del consumidor porque obligan a pagar costes que legalmente deberían asumir los bancos. Por ejemplo, la gestoría muchas veces era impuesta sin posibilidad de elección, y la tasación se cobraba aunque el cliente no la solicitara directamente.
Existen casos reales donde clientes de ING han conseguido recuperar miles de euros tras reclamar estos gastos. En algunos casos, la devolución ha incluido intereses legales y costas judiciales.
Para que te hagas una idea, aquí tienes una tabla comparativa con las cláusulas abusivas más frecuentes en ING y otras entidades
Entidad | Gastos Notaría | Gastos Registro | Gestoría | Tasación | Comisión Apertura |
---|---|---|---|---|---|
ING | Reclamable parcialmente | Reclamable totalmente | Reclamable si impuesta | Reclamable si impuesta | Variable, revisar contrato |
Banco A | Reclamable parcialmente | Reclamable totalmente | Reclamable si impuesta | Reclamable si impuesta | Generalmente no |
Banco B | Reclamable parcialmente | Reclamable totalmente | Reclamable si impuesta | Reclamable si impuesta | Depende del contrato |
Como ves, ING no es el único banco con cláusulas abusivas, pero sí uno de los más reclamados. Esto demuestra que reclamar gastos hipotecarios es una práctica extendida y con posibilidades reales de éxito.
Qué gastos hipotecarios puedes reclamar a ING y cuáles no
Vamos a desgranar uno a uno los gastos que puedes reclamar y los que no, para que no te líes y no pierdas tiempo ni dinero.
- Gastos de notaría puedes reclamar aproximadamente el 50% o más, dependiendo de la escritura. No siempre es el total, porque algunas partes corresponden al cliente.
- Gastos de registro de la propiedad son totalmente reclamables, ya que el banco debe asumirlos según la ley.
- Gestoría si la gestoría fue impuesta por ING y no elegiste libremente, puedes reclamar el importe íntegro.
- Tasación si ING te obligó a pagar la tasación, también es reclamable. Si la tasación la solicitaste tú, no.
- Impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD) aquí hay matices. Tras sentencias recientes, el banco debe asumir este impuesto en hipotecas firmadas después de 2019. Para hipotecas anteriores, la situación es más compleja y depende de cada caso.
- Comisión de apertura ING suele cobrarla, pero su reclamación depende del contrato y la fecha. En muchos casos, no es reclamable.
Un error común es reclamar gastos que no corresponden o que no están bien documentados. Esto puede hacer que la reclamación se rechace y pierdas tiempo valioso.
Documentación necesaria para reclamar gastos hipotecarios a ING
Para reclamar con éxito, necesitas tener a mano toda la documentación que pruebe que pagaste esos gastos. Aquí te dejo la lista básica
- Escritura de hipoteca completa.
- Facturas o recibos de notaría, registro, gestoría y tasación.
- Contrato de préstamo hipotecario.
- Justificantes de pago (extractos bancarios, recibos).
- Correspondencia con ING relacionada con la hipoteca.
Si te falta algún documento, no te preocupes. Puedes solicitar copias en el notario, registro o gestoría. Es importante que la documentación sea clara y completa para evitar que ING rechace la reclamación por falta de pruebas.
Un consejo: organiza todo en carpetas digitales y físicas. Así tendrás todo a mano cuando te toque presentar la reclamación o la demanda.


Pasos para reclamar gastos hipotecarios a ING: procedimiento completo
Reclamar gastos hipotecarios no es tan complicado si sigues estos pasos
- Reclamación previa presenta una queja formal ante el Servicio de Defensa al Cliente de ING. Redacta una carta clara, con tus datos, el detalle de los gastos y la petición de devolución.
- Plazos ING tiene un máximo de dos meses para responder. Si no responde o rechaza la reclamación, puedes pasar al siguiente paso.
- Asesoramiento legal si la reclamación es denegada, lo ideal es contar con un abogado especializado en derecho bancario para analizar tu caso y preparar la demanda.
- Demanda judicial presenta la demanda en los juzgados de primera instancia. El proceso puede durar varios meses, pero suele ser efectivo.
- Alternativas extrajudiciales en algunos casos, la mediación o arbitraje pueden ser opciones para resolver el conflicto sin llegar a juicio.
Recuerda que la paciencia y la constancia son clave. No te desanimes si ING tarda o pone trabas.
Plazos para reclamar gastos hipotecarios a ING: no dejes pasar el tiempo
El plazo para reclamar gastos hipotecarios es de 5 años desde que conoces o deberías conocer la abusividad de la cláusula. Esto significa que si firmaste tu hipoteca hace más de 10 años y no reclamaste, probablemente hayas perdido la oportunidad.
Por eso, es fundamental actuar rápido. No esperes a que pase más tiempo porque la ley no perdona y la prescripción puede dejarte sin derecho a la devolución.
¿Sabías que muchos clientes pierden dinero por no reclamar a tiempo? No seas uno de ellos.
Además, respetar los plazos legales evita que la reclamación sea rechazada por cuestiones formales.
Cómo calcular cuánto dinero puedes recuperar reclamando a ING
Para hacerte una idea, aquí tienes una fórmula sencilla
Dinero a reclamar = suma de gastos pagados (notaría, registro, gestoría, tasación) + intereses legales + costas judiciales (si procede)
Por ejemplo, si pagaste 1.200€ en notaría, 600€ en registro, 300€ en gestoría y 400€ en tasación, podrías reclamar alrededor de 2.500€ más intereses.
La cantidad exacta depende de cada caso, pero esta tabla te ayuda a visualizarlo
Tipo de gasto | Importe medio (€) | Reclamable (%) | Ejemplo reclamación (€) |
---|---|---|---|
Notaría | 1.200 | 50% | 600 |
Registro | 600 | 100% | 600 |
Gestoría | 300 | 100% | 300 |
Tasación | 400 | 100% | 400 |
Sumando, serían 1.900€ reclamables más intereses y costas.

Errores comunes al reclamar gastos hipotecarios a ING y cómo evitarlos
Muchos clientes cometen fallos que dificultan o invalidan su reclamación. Aquí te cuento los más frecuentes
- Reclamar gastos que no son reclamables o que no están bien documentados.
- No respetar los plazos legales y presentar la reclamación fuera de tiempo.
- Intentar reclamar sin asesoramiento legal, lo que puede llevar a errores formales.
- No conservar la documentación original o no hacer copias.
- Confiar en procesos digitales sin seguimiento personalizado, lo que puede dejarte sin respuesta.
Para evitar estos errores, organiza bien tus papeles, actúa rápido y busca ayuda profesional si tienes dudas.
Opiniones y testimonios reales de clientes que reclamaron gastos hipotecarios a ING
Muchos clientes han compartido sus experiencias reclamando a ING. Algunos destacan la satisfacción de recuperar dinero que creían perdido, mientras que otros comentan la frustración por la lentitud del proceso.
Por ejemplo, Ana, de Madrid, cuenta que tras reclamar gastos de notaría y registro, ING le devolvió más de 1.500€ en menos de un año. Sin embargo, Carlos, de Valencia, comenta que tuvo que acudir a juicio porque ING rechazó su reclamación inicialmente.
Estos testimonios muestran que reclamar es posible, pero que la paciencia y la preparación son clave.
En foros como “Reclama tu Hipoteca” o en plataformas de consumidores, encontrarás más casos y consejos útiles para tu reclamación.
Comparativa de servicios de asesoramiento para reclamar gastos hipotecarios a ING
Servicio | Coste aproximado | Rapidez | Éxito | Atención personalizada |
---|---|---|---|---|
Despacho A | 15% de la devolución | Alta | Muy alta | Sí |
Plataforma B | 10% + gastos | Media | Alta | Limitada |
Abogado independiente | Tarifa fija ~600€ | Variable | Alta | Muy alta |
Elegir el servicio adecuado depende de tu perfil, presupuesto y urgencia. Si tienes dudas, consulta varias opciones y pide referencias.

Impacto de la reclamación de gastos hipotecarios en la relación con ING
Reclamar gastos puede tensar la relación con ING, pero es tu derecho como consumidor. El banco puede responder con rechazo, negociación o devolución parcial o total.
Lo importante es mantener una comunicación clara y documentada. Guarda todos los correos, cartas y llamadas. Esto te servirá si tienes que acudir a la justicia.
Recuerda que el banco no puede penalizarte por reclamar, y tienes derecho a defender tus intereses sin miedo.
Reclamaciones en España: contexto legal y protección del consumidor
En España, la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario y la jurisprudencia del Tribunal Supremo protegen al consumidor hipotecario frente a cláusulas abusivas.
Los juzgados de primera instancia son los encargados de resolver estas reclamaciones, y organismos como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores supervisan la transparencia bancaria.
Además, asociaciones de usuarios financieros y el Ministerio de Consumo ofrecen apoyo y recursos para reclamar.
Conocer tus derechos es el primer paso para defenderte y recuperar lo que es tuyo.
Preguntas frecuentes sobre reclamar gastos hipotecarios a ING
- ¿Puedo reclamar si ya he pagado la hipoteca? Sí, siempre que no haya pasado el plazo de prescripción.
- ¿Qué pasa si ING no responde a mi reclamación? Puedes acudir a la vía judicial tras agotar la reclamación previa.
- ¿Necesito abogado para reclamar? No es obligatorio, pero sí recomendable para evitar errores.
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso judicial? Entre 6 meses y 2 años, según el juzgado y la complejidad.
- ¿Puedo reclamar gastos si firmé después de 2019? Sí, pero la reclamación puede ser diferente, especialmente en el IAJD.
Checklist para reclamar gastos hipotecarios a ING con éxito
- Reúne toda la documentación necesaria.
- Revisa los gastos que puedes reclamar.
- Presenta reclamación previa ante ING.
- Espera la respuesta dentro del plazo legal.
- Si es negativa o no responde, busca asesoramiento legal.
- Prepara y presenta demanda judicial si procede.
- Mantén toda la comunicación documentada.
- Actúa rápido para no perder el plazo de 5 años.
Opinión experta sobre reclamar gastos hipotecarios a ING
Según un abogado especializado en derecho bancario, “la reclamación de gastos hipotecarios a ING es una oportunidad real para que los consumidores recuperen dinero que indebidamente pagaron. La jurisprudencia ha sentado bases sólidas, pero es fundamental actuar con asesoramiento para evitar errores que puedan invalidar la reclamación.”
El experto destaca que la sentencia del Tribunal Supremo de 2015 marcó un antes y un después, y que la evolución jurisprudencial europea refuerza la protección al consumidor.
Recomienda a los consumidores no dejar pasar más tiempo y aprovechar los recursos disponibles para reclamar con garantías.
Cómo afecta la reclamación de gastos hipotecarios a tu deuda y pago mensual
Cuando recuperas gastos hipotecarios, el banco puede ajustar la deuda pendiente o modificar los intereses, lo que puede reducir tu pago mensual.
Esto supone un alivio económico a corto y largo plazo, ya que disminuye la carga financiera.
Además, recuperar esos gastos puede mejorar tu capacidad de ahorro y planificación financiera.
Casos prácticos y ejemplos de reclamaciones exitosas contra ING
Un cliente de Barcelona recuperó 2.300€ tras reclamar gastos de notaría, registro y gestoría. Presentó la reclamación previa, y ante la negativa de ING, acudió a juicio, donde ganó la demanda.
Otro caso en Sevilla logró la devolución de 1.800€ más intereses sin necesidad de juicio, gracias a la mediación.
Estos ejemplos muestran que, aunque el proceso puede variar, reclamar gastos hipotecarios a ING es viable y rentable.
Reclamar gastos hipotecarios a ING en tiempos de pandemia y crisis económica
La crisis ha complicado la situación económica de muchos, pero no ha frenado las reclamaciones. ING ha tenido que adaptarse y en algunos casos ha ofrecido soluciones flexibles.
Para consumidores afectados, existen medidas de apoyo y facilidades para reclamar sin que la situación económica sea un obstáculo.
Es importante informarse y no desistir, porque reclamar es un derecho que no desaparece por la crisis.
Cómo preparar una carta de reclamación formal a ING: modelo y recomendaciones
La carta debe ser clara, respetuosa y contener

- Datos personales y de la hipoteca.
- Detalle de los gastos que reclamas.
- Fundamentos legales y jurisprudenciales.
- Petición concreta de devolución.
- Firma y fecha.
Ejemplo de frase clave: “Solicito la devolución de los gastos hipotecarios indebidamente cobrados conforme a la sentencia 705/2015 del Tribunal Supremo.”
Reclamación digital vs reclamación presencial: ventajas y desventajas
La reclamación digital es rápida y cómoda, pero puede carecer de seguimiento personalizado. La presencial permite aclarar dudas y entregar documentación en mano, pero es más lenta.
Para clientes con experiencia y documentación organizada, la vía digital es suficiente. Para casos complejos, la presencial o con asesoramiento es mejor.
Qué hacer si ING ofrece una solución parcial o un acuerdo
Valora la oferta con cuidado. Si la devolución parcial es justa y rápida, puede ser conveniente aceptarla. Si no, negocia o sigue con la demanda.
Documenta siempre cualquier acuerdo para evitar problemas futuros.
Impacto de la sentencia del Tribunal Supremo de 2015 en las hipotecas ING
Esta sentencia estableció que los gastos de notaría, registro y gestoría deben ser asumidos por el banco, no por el cliente. Esto ha generado miles de reclamaciones contra ING y otros bancos.
Desde entonces, la jurisprudencia ha evolucionado para proteger aún más al consumidor, incluyendo sentencias europeas.
Reclamar gastos hipotecarios a ING: mitos y realidades
Mito: “Reclamar es muy complicado y no sirve para nada.” Realidad: con asesoramiento, es posible recuperar mucho dinero.
Mito: “Si firmé hace años, ya no puedo reclamar.” Realidad: tienes 5 años desde que conoces la abusividad para reclamar.
Mito: “Reclamar perjudica mi historial crediticio.” Realidad: no afecta si se hace correctamente.
Cómo afecta la reclamación de gastos hipotecarios a la valoración crediticia
Reclamar no perjudica tu historial crediticio ni tu reputación financiera. Es un derecho legítimo y no se refleja negativamente en los registros.
Eso sí, mantén la comunicación con el banco y evita impagos para no afectar tu crédito.
Reclamaciones hipotecarias en España: tendencias y estadísticas actuales
En los últimos años, miles de consumidores han reclamado gastos hipotecarios a bancos como ING. La tasa de éxito es alta, especialmente con asesoramiento legal.
Las reclamaciones han aumentado tras la sentencia del Tribunal Supremo y la pandemia no ha frenado esta tendencia.
Se espera que en los próximos años siga creciendo la defensa del consumidor hipotecario.
Recursos y herramientas para reclamar gastos hipotecarios a ING
- Modelos de reclamación disponibles en asociaciones de consumidores.
- Calculadoras online para estimar gastos reclamables.
- Guías oficiales del Banco de España y Ministerio de Consumo.
- Plataformas digitales especializadas en reclamaciones hipotecarias.
- Contactos de organismos reguladores y defensor del cliente bancario.
Cómo actuar si la gestoría vinculada a ING no facilita facturas completas
Si la gestoría no entrega facturas o documentos completos, tienes derecho a exigirlos. Puedes denunciar esta falta de transparencia ante el Banco de España o el Ministerio de Consumo.
Hay casos donde la reclamación prosperó por esta falta de documentación, demostrando mala praxis.
Reclamar gastos hipotecarios a ING: aspectos psicológicos y emocionales
Enfrentarse a una reclamación bancaria puede ser estresante y frustrante. Es normal sentir dudas o miedo.
Lo importante es mantener la motivación, buscar apoyo legal y familiar, y recordar que estás defendiendo tus derechos.
Muchos clientes comentan que tras recuperar sus gastos, sienten alivio y empoderamiento.

Fuentes del artículo y enlaces de interés
¿Qué te parece esta guía? ¿Has pensado alguna vez en reclamar tus gastos hipotecarios a ING? ¿Te gustaría saber cómo preparar tu reclamación paso a paso o qué hacer si el banco no responde? Cuéntanos en los comentarios, comparte tu experiencia o pregunta lo que necesites. ¡Aquí estamos para ayudarte!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Borró 10 años por no reclamar gastos hipotecarios a ING puedes visitar la categoría Hipoteca y Gastos.
Deja una respuesta