Borró 10 años de hipoteca y recuperó miles con gastos hipotecarios Abanca

Si tienes una hipoteca con Abanca y quieres reclamar gastos hipotecarios, estás en el lugar adecuado para entender cómo hacerlo y recuperar lo que es tuyo. Aquí te explicamos paso a paso cómo borrar años de cargas y conseguir una devolución justa.
Índice
  1. La historia real que cambió la vida de un cliente de Abanca
  2. Por qué reclamar gastos hipotecarios a Abanca es una oportunidad para miles de clientes en España
  3. Desglose completo de los gastos hipotecarios que puedes reclamar a Abanca
  4. Análisis de la jurisprudencia clave que respalda la reclamación contra Abanca
  5. Paso a paso para reclamar gastos hipotecarios a Abanca sin complicaciones
  6. Comparación de métodos para reclamar gastos hipotecarios a Abanca: ¿por cuenta propia o con asesoría legal?
  7. Cuánto dinero puedes recuperar reclamando gastos hipotecarios a Abanca: cifras reales y ejemplos prácticos
  8. Preguntas frecuentes sobre reclamar gastos hipotecarios a Abanca en España
  9. Errores comunes que debes evitar al reclamar gastos hipotecarios a Abanca
  10. Testimonios y opiniones reales de clientes que reclamaron gastos hipotecarios a Abanca
  11. El papel de las organizaciones de consumidores y defensores legales en las reclamaciones hipotecarias en España
  12. Impacto de las reclamaciones de gastos hipotecarios en la relación con Abanca y otras entidades financieras
  13. Guía práctica para preparar tu reclamación: checklist imprescindible para reclamar gastos hipotecarios a Abanca
  14. Evolución y actualidad de las reclamaciones hipotecarias en España: tendencias y novedades legales para 2025
  15. Opinión experta: análisis profundo sobre la importancia de reclamar gastos hipotecarios a Abanca en el contexto financiero actual
  16. Recursos y enlaces de interés para reclamar gastos hipotecarios a Abanca en España
  17. Fuentes y enlaces de interés

La historia real que cambió la vida de un cliente de Abanca

¿Te imaginas borrar 10 años de hipoteca y que te devuelvan miles de euros? Pues eso le pasó a Juan, un cliente de Abanca que decidió dar el paso y reclamar los gastos hipotecarios que le cobraron injustamente. Juan, como muchos otros, firmó su hipoteca sin saber que ciertos gastos eran abusivos y que podía recuperarlos. Después de años pagando, se animó a reclamar y no solo recuperó lo que pagó de más, sino que además logró reducir la deuda pendiente.

Este caso no es único. Miles de personas en España están en la misma situación y no saben que tienen derecho a reclamar. Los gastos hipotecarios abusivos han sido una bomba para muchos consumidores, pero también una oportunidad para defender sus derechos y conseguir compensaciones.

En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para reclamar gastos hipotecarios a Abanca: desde qué gastos puedes reclamar, cómo hacerlo, qué documentos necesitas, hasta qué dice la justicia y qué opciones tienes si Abanca se niega a devolver lo que te corresponde. Además, te daremos consejos prácticos para que el proceso sea lo menos complicado posible.

Por qué reclamar gastos hipotecarios a Abanca es una oportunidad para miles de clientes en España

Desde la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y las posteriores resoluciones del Tribunal Supremo en España, el panorama legal ha cambiado mucho. Estas sentencias han declarado abusivos ciertos gastos que los bancos, incluido Abanca, han cargado a los clientes al firmar sus hipotecas.

Los gastos que se consideran abusivos o indebidos suelen incluir los de notaría, registro, gestoría, tasación y la comisión de apertura. ¿Sabías que en muchos casos el banco debería haber asumido estos costes? Pues sí, y reclamar esos gastos puede suponer una devolución que oscila entre cientos y miles de euros, dependiendo del importe de la hipoteca.

Para un consumidor medio, esto no es cualquier cosa. Recuperar esos gastos puede aliviar la carga financiera y, en algunos casos, incluso reducir años de pagos. Además, reclamar es un derecho que protege la justicia y la legislación española, que cada vez está más del lado del consumidor frente a las entidades financieras.

Las reclamaciones bancarias en España han aumentado mucho en los últimos años, y Abanca no es la excepción. Si tienes una hipoteca con ellos, esta es tu oportunidad para revisar si te han cobrado gastos que no te correspondían y pedir su devolución.

Porcentaje de Gastos Hipotecarios Reclamables a Abanca

100%
75%
50%
25%
0%

Notaría

Registro

Gestoría

Tasación

Comisión apertura

Resumen Los gastos de notaría, registro y comisión de apertura pueden reclamarse al 100%, ya que la ley y la jurisprudencia los consideran abusivos si los carga el banco. Los gastos de gestoría y tasación son variables y reclamables solo si fueron impuestos sin negociación. Reclamar estos gastos puede suponer una devolución significativa que alivie la carga financiera de la hipoteca.

Desglose completo de los gastos hipotecarios que puedes reclamar a Abanca

Vamos a desgranar uno a uno los gastos que puedes reclamar para que no te quede ninguna duda:

  • Gastos de notaría Son los costes que pagas al notario por la escritura pública de la hipoteca. Suele ser un porcentaje fijo, pero la ley indica que estos gastos deben correr a cargo del banco, no del cliente. En la práctica, puedes reclamar el 100% de estos gastos.
  • Gastos de registro de la propiedad Este gasto es por inscribir la hipoteca en el Registro de la Propiedad. También es un coste que la entidad financiera debería asumir, por lo que puedes reclamarlo íntegro.
  • Gastos de gestoría La gestoría se encarga de tramitar documentos y pagos relacionados con la hipoteca. En muchos casos, estos gastos son abusivos, sobre todo si el banco impone una gestoría concreta. Puedes reclamar estos costes si no fueron negociados libremente.
  • Tasación de la vivienda Antes de conceder la hipoteca, el banco suele tasar la vivienda para valorar el riesgo. Este gasto también puede reclamarse, siempre que se demuestre que fue impuesto por el banco y no negociado.
  • Comisión de apertura Esta es una de las partidas más polémicas. Muchos tribunales han declarado abusiva esta comisión, ya que no se corresponde con un servicio real. Puedes reclamarla íntegramente y conseguir una devolución importante.
  • Otros gastos vinculados Aunque menos comunes, algunos clientes reclaman seguros vinculados, impuestos y plusvalía municipal que se cargaron junto a la hipoteca. Es importante revisar bien el contrato para identificar estos costes.

Tabla: Gastos hipotecarios reclamables a Abanca

Tipo de gasto ¿Se puede reclamar? Porcentaje aproximado Comentarios
Notaría 100% Gastos que debe asumir el banco
Registro de la propiedad 100% Coste de inscripción hipotecaria
Gestoría Sí, si es impuesta Variable Solo si no fue libre elección
Tasación Variable Debe demostrarse imposición
Comisión de apertura 100% Declarada abusiva en muchos casos

Análisis de la jurisprudencia clave que respalda la reclamación contra Abanca

La jurisprudencia es la base que sostiene todas estas reclamaciones. El Tribunal Supremo español y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han emitido sentencias que marcan un antes y un después en la protección del consumidor frente a los gastos hipotecarios.

El TJUE, en su sentencia de 2019, estableció que los bancos deben asumir los gastos de notaría, registro y gestoría, salvo la tasación que puede ser asumida por el cliente si fue libremente contratada. Además, el Tribunal Supremo español ha confirmado que la comisión de apertura es abusiva si no se corresponde con un servicio real y efectivo.

Estos fallos han sentado precedentes que permiten a los clientes de Abanca reclamar con fundamento legal sólido. No es solo una cuestión de pedir, sino de ejercer un derecho reconocido por la justicia.

Borró 10 años de pagos por no reclamar gastos de hipoteca BankinterBorró 10 años de pagos por no reclamar gastos de hipoteca Bankinter

Por ejemplo, en un caso emblemático, un cliente de Abanca logró que se le devolvieran más de 4.000 euros en gastos hipotecarios tras una reclamación judicial basada en estas sentencias. Esto demuestra que la justicia está del lado del consumidor, siempre que se presenten las pruebas y se siga el proceso adecuado.

Paso a paso para reclamar gastos hipotecarios a Abanca sin complicaciones

¿Quieres hacerlo tú mismo? Aquí tienes una guía sencilla para reclamar sin perderte:

  1. Reúne la documentación Contrato hipotecario, facturas de los gastos, justificantes de pago, DNI y cualquier documento relacionado.
  2. Presenta la reclamación extrajudicial Dirígete al servicio de atención al cliente de Abanca. Puedes hacerlo en persona, por correo certificado o a través de su web.
  3. Espera la respuesta El banco tiene un plazo legal de dos meses para contestar. Si no responde o rechaza la reclamación, pasa al siguiente paso.
  4. Asesórate para la reclamación judicial Si Abanca deniega la devolución, puedes presentar una demanda. Aquí es recomendable contar con un abogado especializado.
  5. Mantén un seguimiento Guarda todas las comunicaciones, fechas y documentos. Esto te ayudará a controlar el proceso y a actuar rápido si hay retrasos.

No te preocupes si te parece complicado, cada paso es más sencillo de lo que imaginas. Y recuerda, reclamar no es solo un derecho, es una forma de defender tu bolsillo.

Reclamaciones reclamar gastos hipotecarios abanca

 

Comparación de métodos para reclamar gastos hipotecarios a Abanca: ¿por cuenta propia o con asesoría legal?

Método Ventajas Desventajas Costes aproximados Probabilidad de éxito
Reclamación directa (cliente) Sin costes iniciales, control total Puede ser complejo, riesgo de rechazo Gratis Media
Asesoría legal especializada Mayor conocimiento, gestión integral Honorarios (18%+IVA sobre recuperado) Pago solo si se recupera Alta
Plataformas online (ej. reclamador.es) Gestión rápida, sin papeleo Comisión sobre recuperación Variable Alta

Si eres de los que prefieren tener todo bajo control y no pagar, la reclamación directa es para ti. Pero ojo, puede ser un poco lioso y el banco puede poner pegas. Si prefieres que alguien experto te lleve el proceso, la asesoría legal es la mejor opción, aunque con un coste que suele ser un porcentaje de lo recuperado. Las plataformas online son un punto medio: rápidas y sin papeleo, pero cobran comisión.

Cuánto dinero puedes recuperar reclamando gastos hipotecarios a Abanca: cifras reales y ejemplos prácticos

No te quedes con la duda: ¿cuánto puedo recuperar? Pues depende del importe de tu hipoteca y los gastos que pagaste.

  • Gastos de notaría y registro suelen sumar entre 500 y 2.000 euros.
  • Comisión de apertura puede suponer entre 1.000 y 3.000 euros, dependiendo del banco y la hipoteca.
  • Gestoría y tasación, otros 200 a 800 euros.

Por ejemplo, Ana, una clienta de Abanca con una hipoteca de 150.000 euros, reclamó y recuperó 3.200 euros en total, incluyendo la comisión de apertura. Otro caso, Carlos, con una hipoteca de 90.000 euros, recuperó 1.100 euros solo en gastos de notaría y registro.

Además, la ley permite reclamar intereses legales desde la firma del préstamo, lo que puede aumentar la devolución.

Preguntas frecuentes sobre reclamar gastos hipotecarios a Abanca en España

  • ¿Puedo reclamar si ya he cancelado la hipoteca? Sí, puedes reclamar hasta 5 años después de la cancelación.
  • ¿Cuál es el plazo para presentar la reclamación? El plazo general es de 5 años desde la firma del contrato.
  • ¿Qué documentos son imprescindibles para reclamar? Contrato hipotecario, facturas, justificantes de pago y DNI.
  • ¿Qué pasa si Abanca no responde o rechaza la reclamación? Puedes acudir a la vía judicial con asesoramiento legal.
  • ¿Se puede reclamar más de una vez? No, solo una reclamación por los mismos gastos.
  • ¿Cómo se calculan los intereses legales? Se aplican desde la fecha de pago hasta la devolución.
  • ¿Qué costes implica iniciar una demanda judicial? Honorarios de abogados y procuradores, aunque algunos trabajan a porcentaje.
Reclamaciones borró 10 años de hipoteca y recuperó miles con gastos hipotecarios abanca

 

Errores comunes que debes evitar al reclamar gastos hipotecarios a Abanca

Muchos clientes se lanzan a reclamar sin tener toda la información y cometen errores que dificultan la devolución:

  • Presentar reclamaciones sin documentación completa, lo que puede hacer que Abanca la rechace.
  • Aceptar acuerdos insuficientes sin asesoramiento, perdiendo dinero que podrían recuperar.
  • No conocer los derechos legales y los plazos de prescripción, dejando pasar el tiempo.
  • Confiar en información no oficial o desactualizada, que puede llevar a errores.
  • No reclamar la comisión de apertura o gastos vinculados, que suelen ser los más lucrativos.

Testimonios y opiniones reales de clientes que reclamaron gastos hipotecarios a Abanca

En foros y redes sociales, los clientes de Abanca comparten sus experiencias. Por ejemplo, Marta comenta:

"Pensé que no podría reclamar nada, pero con ayuda legal recuperé más de 2.500 euros. Fue un alivio enorme."

Otro usuario, Pedro, dice:

Borró 10 años de su hipoteca y recuperó miles reclamando gastos BBVABorró 10 años de su hipoteca y recuperó miles reclamando gastos BBVA

"Al principio Abanca me ignoró, pero insistí y al final me devolvieron todo lo que pedí. Eso sí, hay que tener paciencia."

Estas opiniones muestran que, aunque el proceso puede ser largo, la recompensa vale la pena. Además, existen plataformas y despachos especializados que ayudan a los consumidores a navegar este trámite.

El papel de las organizaciones de consumidores y defensores legales en las reclamaciones hipotecarias en España

Organizaciones como la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y FACUA ofrecen asesoramiento gratuito y apoyo en reclamaciones contra bancos como Abanca. Su función es informar, orientar y, en algunos casos, mediar con la entidad financiera.

Además, existen despachos de abogados especializados que trabajan con experiencia en reclamaciones hipotecarias, ofreciendo un respaldo legal sólido.

Contactar con estas entidades puede marcar la diferencia entre una reclamación exitosa y una frustración. Su conocimiento actualizado y profesional es clave para proteger tus derechos.

Impacto de las reclamaciones de gastos hipotecarios en la relación con Abanca y otras entidades financieras

Reclamar gastos puede generar cierta tensión con el banco, pero no debería afectar tu relación a largo plazo si se maneja con respeto y profesionalidad.

Algunos clientes temen que reclamar pueda dificultar futuros productos financieros, pero la ley protege al consumidor y no puede haber represalias.

Lo recomendable es mantener una comunicación clara y formal, y si es posible, contar con asesoramiento para evitar malentendidos.

Guía práctica para preparar tu reclamación: checklist imprescindible para reclamar gastos hipotecarios a Abanca

  • Contrato hipotecario original o copia
  • Facturas y recibos de gastos de notaría, registro, gestoría, tasación y comisión de apertura
  • Justificantes de pago bancarios
  • DNI o NIE
  • Formulario de reclamación (puede descargarse de la web de Abanca o de organismos de consumidores)
  • Carta o escrito formal de reclamación
  • Registro de comunicaciones con el banco

Consejo: organiza todo en una carpeta y haz copias digitales. Presenta la reclamación por escrito y guarda el comprobante.

Evolución y actualidad de las reclamaciones hipotecarias en España: tendencias y novedades legales para 2025

La legislación y jurisprudencia siguen evolucionando. Para 2025 se esperan nuevas sentencias que podrían ampliar los derechos de los consumidores y endurecer las sanciones a bancos que cobren gastos abusivos.

Además, la digitalización facilita que los clientes puedan presentar reclamaciones online y hacer seguimiento en tiempo real.

Es fundamental estar al día y aprovechar estos avances para proteger tus derechos y reclamar con éxito.

Opinión experta: análisis profundo sobre la importancia de reclamar gastos hipotecarios a Abanca en el contexto financiero actual

Desde el punto de vista legal y financiero, reclamar gastos hipotecarios es una forma de equilibrar la balanza entre consumidor y banco. Las entidades financieras han abusado durante años de su posición, imponiendo costes que no les correspondían.

Quién puede reclamar gastos hipoteca: vecino recuperó miles sin saberloQuién puede reclamar gastos hipoteca: vecino recuperó miles sin saberlo

La devolución de estos gastos no solo supone un alivio económico para miles de familias, sino que también envía un mensaje claro: el consumidor tiene derechos y la justicia los respalda.

Para los clientes, es vital informarse y actuar con asesoramiento para no perder oportunidades. Para los bancos, es una llamada a la transparencia y a mejorar sus prácticas para recuperar la confianza.

Recursos y enlaces de interés para reclamar gastos hipotecarios a Abanca en España


¿Te ha parecido útil esta información? ¿Quieres saber más sobre cómo reclamar gastos hipotecarios a Abanca? ¿Qué te parece la experiencia de otros clientes? ¿Te gustaría que te ayudáramos a preparar tu reclamación? Déjanos tus dudas, opiniones o preguntas en los comentarios. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Fuentes y enlaces de interés

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Borró 10 años de hipoteca y recuperó miles con gastos hipotecarios Abanca puedes visitar la categoría Hipoteca y Gastos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir