Reclamar gastos hipoteca Abanca: cómo recuperó más de 3.000 € fácil

Si tienes una hipoteca con Abanca y quieres reclamar los gastos que te cobraron indebidamente, estás en el sitio correcto. Aquí te explico paso a paso cómo recuperar esos gastos hipotecarios, qué derechos tienes como consumidor en España y cómo evitar errores comunes para que no te den largas.
Índice
  1. Por qué es importante reclamar los gastos de hipoteca a Abanca
  2. Contexto legal y social de las reclamaciones en España
  3. Breve historia de las sentencias clave que abren la puerta a la devolución
  4. Los gastos de hipoteca en Abanca
  5. Marco legal para reclamar gastos hipotecarios en España
  6. Gastos hipotecarios reclamables a Abanca
  7. ¿Quién puede reclamar los gastos hipotecarios a Abanca?
  8. Pasos para reclamar gastos de hipoteca a Abanca
  9. Cómo calcular cuánto puedes reclamar a Abanca
  10. Ventajas de reclamar gastos hipotecarios a Abanca
  11. Errores comunes al reclamar gastos hipotecarios y cómo evitarlos
  12. ¿Es necesario un abogado para reclamar a Abanca?
  13. Experiencias reales de clientes que reclamaron a Abanca
  14. Comparativa: reclamar gastos hipotecarios a Abanca vs otros bancos
  15. Preguntas frecuentes sobre reclamar gastos hipoteca Abanca
  16. Reclamaciones bancarias en España: contexto general
  17. Opinión experta sobre reclamar gastos hipotecarios a Abanca
  18. Checklist para reclamar gastos de hipoteca a Abanca
  19. Recursos y herramientas para facilitar tu reclamación
  20. Cómo seguir el estado de tu reclamación a Abanca
  21. Aspectos fiscales y tributarios de la devolución de gastos hipotecarios
  22. Fuentes del artículo

Por qué es importante reclamar los gastos de hipoteca a Abanca

¿Sabías que al firmar tu hipoteca con Abanca probablemente pagaste gastos que no te correspondían? Muchos clientes no se dan cuenta, pero esos costes de notaría, registro o gestoría pueden ser reclamados y recuperados. Esto no es solo un tema de dinero, sino de justicia y defensa de tus derechos como consumidor.

En España, la banca ha cobrado durante años gastos hipotecarios abusivos, y aunque parezca complicado, reclamar esos gastos puede suponer un alivio económico importante para muchas familias. Recuperar más de 3.000 € no es raro, y puede marcar la diferencia en tu economía doméstica.

Además, reclamar a Abanca no solo te beneficia a ti, sino que ayuda a frenar prácticas abusivas en el sector financiero. Cada reclamación es un paso para que los bancos sean más transparentes y justos.

¿Te imaginas recuperar ese dinero sin complicaciones? Pues sí, es posible, y te voy a contar cómo.

Pero ojo, no todas las reclamaciones son iguales, y conocer el contexto legal es clave para que tu reclamación tenga éxito.

Contexto legal y social de las reclamaciones en España

Desde hace unos años, en España se ha abierto una puerta para que los consumidores puedan reclamar gastos hipotecarios. Esto viene gracias a sentencias importantes, tanto del Tribunal Supremo español como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que han declarado abusivas ciertas cláusulas y cobros bancarios.

La sociedad española está cada vez más informada y activa en la defensa de sus derechos frente a la banca. Las reclamaciones hipotecarias en España han crecido exponencialmente, y Abanca no es la excepción.

Este movimiento ha provocado que los bancos revisen sus políticas y que muchos consumidores se animen a reclamar lo que es suyo. Sin embargo, el proceso puede ser un poco lioso si no sabes por dónde empezar.

Por eso, entender el marco legal y cómo aplicarlo a tu caso concreto con Abanca es fundamental para no perder tiempo ni dinero.

Además, la presión social y mediática ha hecho que los bancos estén más receptivos a las reclamaciones extrajudiciales, aunque no siempre devuelven lo que deben sin que tengas que insistir.

Breve historia de las sentencias clave que abren la puerta a la devolución

Para entender por qué ahora puedes reclamar gastos hipotecarios a Abanca, hay que repasar algunas sentencias que han cambiado el panorama

  • Sentencia del Tribunal Supremo (TS) de 2015 declaró abusiva la cláusula que imponía al consumidor todos los gastos de formalización de la hipoteca, estableciendo que los bancos deben asumir parte de esos costes.
  • Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2019 reforzó la protección del consumidor, indicando que los bancos deben devolver todos los gastos hipotecarios cobrados indebidamente.
  • Sentencias posteriores del TS han ido aclarando qué gastos son reclamables y cómo deben devolverse, incluyendo intereses legales.

Estas sentencias han sentado las bases para que los consumidores puedan reclamar a Abanca y otros bancos, y han generado una oleada de reclamaciones exitosas.

Pero ojo, no todas las hipotecas ni todos los gastos son iguales, y la jurisprudencia sigue evolucionando.

Por eso, es importante estar al día y saber qué gastos puedes reclamar y cómo hacerlo correctamente.

Los gastos de hipoteca en Abanca

¿Qué son los gastos de formalización de una hipoteca?

Cuando firmaste tu hipoteca con Abanca, seguramente te cobraron una serie de gastos asociados a la formalización del préstamo. Estos incluyen

  • Gastos de notaría
  • Gastos de registro de la propiedad
  • Gastos de gestoría
  • Gastos de tasación
  • Comisión de apertura

Estos costes suelen sumar varios miles de euros, y muchas veces el banco los carga íntegramente al cliente, algo que la ley y la jurisprudencia han declarado abusivo.

Por eso, es fundamental conocer qué gastos pagaste y cuáles puedes reclamar a Abanca.

Tipos de gastos que Abanca ha cobrado indebidamente

En la práctica, Abanca ha cobrado gastos que no le corresponden al cliente, como

  • El 100% de los gastos de notaría, cuando la ley indica que deben repartirse.
  • Gastos de registro de la propiedad, que también deben ser asumidos por el banco.
  • Comisiones de apertura que no están justificadas o que son abusivas.
  • Gastos de gestoría que no aportan valor real o que el banco debería asumir.
  • Gastos de tasación que muchas veces se cobran sin transparencia.

Estos cobros indebidos son la base para reclamar y recuperar tu dinero.

Cómo identificar si tu hipoteca con Abanca incluye cláusulas abusivas

Para saber si tu hipoteca tiene cláusulas abusivas, revisa la escritura y busca

  • Si te cargaron todos los gastos de formalización sin repartirlos.
  • Si hay cláusulas que permiten al banco cobrar comisiones sin límite o sin justificación.
  • Si existen cláusulas suelo que limitan la bajada de intereses.
  • Si te cobraron gastos de tasación o gestoría sin explicaciones claras.

Si detectas alguna de estas situaciones, tienes motivos para reclamar a Abanca.

Además, puedes pedir asesoría legal para que te ayuden a analizar tu contrato y detectar abusos.

Marco legal para reclamar gastos hipotecarios en España

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y su impacto

La sentencia del TJUE de enero de 2019 fue un antes y un después. Confirmó que los bancos deben devolver todos los gastos hipotecarios cobrados indebidamente, incluyendo notaría, registro, gestoría y tasación.

Esta sentencia obliga a los bancos a ser transparentes y justos, y ha servido para que miles de consumidores en España reclamen con éxito.

Abanca, como banco español, está obligado a cumplir esta sentencia y devolver lo cobrado indebidamente.

Además, el TJUE estableció que los consumidores tienen derecho a reclamar incluso aunque hayan firmado hace años.

Esto amplía el plazo para reclamar y da más seguridad jurídica a los afectados.

Jurisprudencia del Tribunal Supremo español sobre gastos hipotecarios

El Tribunal Supremo español ha emitido varias sentencias que complementan la del TJUE, aclarando qué gastos son reclamables y cómo deben devolverse.

Por ejemplo, el TS ha señalado que

  • Los gastos de notaría y registro deben repartirse entre banco y cliente.
  • La comisión de apertura puede ser abusiva si no está justificada.
  • Los gastos de gestoría y tasación deben ser asumidos por el banco si no aportan valor al cliente.

Estas sentencias han sentado jurisprudencia y son la base para las reclamaciones contra Abanca.

Normativa vigente que protege al consumidor hipotecario

Además de las sentencias, existen leyes que protegen al consumidor, como

  • La Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios
  • La Ley Hipotecaria
  • El Código Civil, en materia de cláusulas abusivas

Estas normativas establecen que los contratos deben ser claros, transparentes y justos, y que los consumidores tienen derecho a reclamar si se vulneran sus derechos.

Por eso, reclamar gastos hipotecarios a Abanca está amparado legalmente y es un derecho que debes ejercer si te han cobrado de más.

Reclamaciones reclamar gastos hipoteca abanca

 

Gastos hipotecarios reclamables a Abanca

Gastos de notaría: qué son y cuánto se puede reclamar

Los gastos de notaría son los costes por la intervención del notario en la firma de la hipoteca. Abanca suele cobrar el 100% de estos gastos al cliente, pero la ley dice que deben repartirse.

Por ejemplo, si pagaste 900 € de notaría, podrías reclamar la mitad, es decir, unos 450 €.

Este gasto es uno de los más reclamados y suele ser fácil de justificar con la factura del notario.

Gastos de registro de la propiedad: explicación y cuantías habituales

El registro de la propiedad inscribe la hipoteca y tiene un coste que Abanca también suele cargar al cliente en su totalidad.

Este gasto puede rondar los 400-600 €, y también debe repartirse.

Reclamar esta parte puede suponer recuperar varios cientos de euros.

Gastos de gestoría: cuándo son abusivos y cómo reclamarlos

La gestoría se encarga de tramitar documentos y gestiones administrativas. Abanca a veces impone estos gastos sin que el consumidor pueda elegir gestor o sin justificar el coste.

Borró 10 años de pagos por no reclamar gastos de hipoteca BankinterBorró 10 años de pagos por no reclamar gastos de hipoteca Bankinter

Si no se te informó o no firmaste autorización expresa, estos gastos pueden ser abusivos y reclamables.

Además, si la gestoría no aportó valor real, el gasto puede considerarse indebido.

Gastos de tasación: qué incluyen y cómo recuperarlos

La tasación es la valoración del inmueble para conceder la hipoteca. Abanca suele cobrar este gasto al cliente, pero la ley indica que debe asumirlo el banco.

Los costes de tasación pueden ser de 300 a 500 €, y reclamar esta cantidad es habitual.

Para ello, necesitas la factura de la tasación y el contrato hipotecario.

Comisión de apertura: por qué es considerada abusiva y cómo reclamarla

La comisión de apertura es un porcentaje que el banco cobra por conceder el préstamo. En muchos casos, esta comisión es abusiva porque no está justificada o es excesiva.

Abanca ha cobrado esta comisión en muchas hipotecas, y reclamarla puede suponer recuperar varios cientos o miles de euros.

Para reclamarla, es importante revisar el contrato y buscar asesoría legal.

Otros gastos vinculados: seguros y cláusulas suelo

Aunque no son gastos de formalización, algunos clientes de Abanca también han reclamado seguros vinculados o cláusulas suelo abusivas.

Estos temas requieren un análisis específico, pero es bueno saber que también puedes tener derecho a reclamar.

¿Quién puede reclamar los gastos hipotecarios a Abanca?

Requisitos para iniciar la reclamación

Para reclamar gastos hipotecarios a Abanca necesitas

  • Ser titular de una hipoteca con Abanca
  • Contar con la documentación que acredite los gastos pagados
  • Que la hipoteca tenga cláusulas o cobros abusivos según la ley
  • No haber prescrito el derecho a reclamar (normalmente 5 años desde el pago)

Si cumples estos requisitos, puedes iniciar la reclamación sin problema.

Hipotecas firmadas antes y después de 2017: diferencias clave

Las hipotecas firmadas antes de 2017 suelen tener más gastos abusivos, ya que la jurisprudencia ha cambiado desde entonces.

Si tu hipoteca es posterior a 2017, la reclamación puede ser más complicada, pero no imposible.

Por eso, es importante analizar cada caso en detalle.

Casos especiales: hipotecas canceladas y subrogadas

Si ya cancelaste tu hipoteca con Abanca, también puedes reclamar gastos pagados indebidamente, siempre que no haya prescrito el plazo.

En hipotecas subrogadas o renegociadas, la reclamación puede ser más compleja, pero sigue siendo posible.

Lo importante es revisar bien la documentación y asesorarte.

Pasos para reclamar gastos de hipoteca a Abanca

Revisión y recopilación de documentación necesaria (escritura, facturas, justificantes)

Antes de reclamar, reúne

  • Escritura de la hipoteca
  • Facturas de notaría, registro, gestoría y tasación
  • Justificantes de pago
  • Contrato hipotecario

Sin estos documentos, la reclamación pierde fuerza.

Cómo presentar la reclamación extrajudicial ante Abanca

Envía una carta o formulario reclamando la devolución de gastos, detallando cada concepto y aportando copias de la documentación.

Abanca tiene un plazo legal para responder (normalmente 2 meses).

Si no responden o deniegan, puedes pasar a la vía judicial.

Plazos legales para la respuesta del banco

El banco debe contestar en un plazo máximo de 2 meses desde la reclamación.

Si no lo hace, se entiende que la reclamación es desestimada.

Es importante guardar copia de todo para futuras acciones.

Qué hacer si la reclamación es denegada: iniciar procedimiento judicial

Si Abanca rechaza tu reclamación, puedes acudir a los tribunales para reclamar judicialmente.

Esto requiere asesoría legal y puede tardar meses, pero suele ser efectivo.

En muchos casos, los tribunales han dado la razón a los consumidores.

Reclamaciones reclamar gastos hipoteca abanca: cómo recuperó más de 3.000 € fácil

 

Cómo calcular cuánto puedes reclamar a Abanca

Métodos para estimar gastos pagados indebidamente

Para calcular cuánto puedes reclamar, suma

  • Gastos de notaría (normalmente la mitad)
  • Gastos de registro (también la mitad)
  • Gastos de gestoría (si son abusivos, el total)
  • Gastos de tasación (total)
  • Comisión de apertura (total si es abusiva)

Este cálculo te dará una cifra aproximada.

Ejemplos prácticos con cifras reales

ConceptoImporte pagado (€)Importe reclamable (€)
Notaría900450
Registro500250
Gestoría300300
Tasación400400
Comisión apertura1.0001.000
Total3.1002.400

Como ves, reclamar puede suponer recuperar más de 2.000 € fácilmente.

Herramientas y servicios que facilitan el cálculo

Existen plataformas online y reclamadores que te ayudan a calcular y gestionar la reclamación, aunque siempre es mejor contar con asesoría legal especializada.

Estas herramientas suelen pedirte los datos de tu hipoteca y gastos, y te dan una estimación rápida.

Ventajas de reclamar gastos hipotecarios a Abanca

Recuperación económica y compensación por intereses legales

Reclamar te permite recuperar dinero que pagaste indebidamente y, en muchos casos, recibir intereses legales por el retraso en la devolución.

Esto supone un ingreso extra que puede ayudarte a mejorar tu economía familiar.

Impacto en la economía familiar y tranquilidad financiera

Recuperar gastos hipotecarios reduce tus deudas y te da más margen para otros gastos o ahorros.

Además, te da tranquilidad al saber que defendiste tus derechos y no permitiste abusos.

Contribución a la defensa de los derechos del consumidor en España

Cada reclamación ayuda a que la banca sea más responsable y transparente.

Esto beneficia a todos los consumidores y mejora el sistema financiero.

Familia reclama gastos hipoteca Bankinter y recupera más de 3.000 €Familia reclama gastos hipoteca Bankinter y recupera más de 3.000 €

Errores comunes al reclamar gastos hipotecarios y cómo evitarlos

Presentar reclamaciones sin documentación completa

Uno de los errores más frecuentes es reclamar sin tener todas las facturas y escrituras. Esto debilita tu caso y puede hacer que Abanca rechace la reclamación.

Por eso, recopila todo antes de empezar.

No respetar los plazos legales

Si esperas demasiado, puedes perder el derecho a reclamar. El plazo suele ser de 5 años desde el pago.

Actúa rápido para no quedarte fuera.

Desconocer las cláusulas abusivas específicas de Abanca

Cada banco tiene sus propias cláusulas y prácticas. No conocerlas puede hacer que reclames mal o poco.

Infórmate bien o pide ayuda especializada.

No contar con asesoría legal especializada

Intentar reclamar sin asesoría puede ser frustrante y menos efectivo.

Un abogado o experto te guiará y aumentará tus posibilidades de éxito.

¿Es necesario un abogado para reclamar a Abanca?

Beneficios de contar con asesoría legal experta

Un abogado especializado conoce la jurisprudencia y puede preparar la reclamación correctamente.

Además, puede negociar con Abanca y, si hace falta, llevar el caso a juicio.

Esto aumenta mucho las probabilidades de recuperar tus gastos.

Costes y riesgos de iniciar un proceso judicial

Ir a juicio puede tener costes, pero muchos abogados trabajan con honorarios a éxito, es decir, solo cobran si ganas.

Esto reduce el riesgo económico para ti.

Alternativas: reclamadores online y servicios gratuitos

También existen reclamadores online que gestionan la reclamación por ti, aunque cobran comisión.

Y hay asociaciones de consumidores que ofrecen asesoría gratuita o a bajo coste.

Elige la opción que mejor se adapte a ti.

Experiencias reales de clientes que reclamaron a Abanca

Muchos clientes han recuperado más de 3.000 € tras reclamar gastos hipotecarios a Abanca.

Por ejemplo, Ana, de Vigo, nos contó que tras presentar su reclamación extrajudicial y asesorarse con un abogado, recuperó 3.200 € en menos de 6 meses.

Otro caso es el de José, de A Coruña, que tras una reclamación judicial logró que Abanca le devolviera 2.800 € más intereses.

Estas experiencias muestran que reclamar es posible y rentable.

Eso sí, no es un camino siempre fácil, pero con paciencia y asesoría, los resultados llegan.

Comparativa: reclamar gastos hipotecarios a Abanca vs otros bancos

BancoPlazo respuestaImporte medio recuperado (€)Dificultad reclamaciónAtención al cliente
Abanca2 meses2.500 - 3.500MediaRegular
Banco Santander2 meses2.000 - 3.000AltaBuena
BBVA2 meses2.200 - 3.200MediaBuena
CaixaBank2 meses1.800 - 2.800AltaRegular

Como ves, Abanca está en la media en cuanto a importes recuperados y tiempos de respuesta, aunque la atención al cliente puede mejorar.

Preguntas frecuentes sobre reclamar gastos hipoteca Abanca

¿Cuánto tiempo tarda Abanca en devolver los gastos?

Normalmente, Abanca tiene 2 meses para responder a la reclamación extrajudicial. Si acepta, la devolución puede tardar unas semanas más.

¿Puedo reclamar si ya he cancelado mi hipoteca?

Sí, puedes reclamar hasta 5 años después de haber pagado los gastos, incluso si la hipoteca está cancelada.

¿Qué pasa si la hipoteca está subrogada o renegociada?

La reclamación es más compleja, pero sigue siendo posible. Es recomendable asesorarse bien.

¿Qué documentación es imprescindible para reclamar?

Escritura de hipoteca, facturas de gastos (notaría, registro, gestoría, tasación) y justificantes de pago.

Reclamaciones bancarias en España: contexto general

En España, las reclamaciones financieras y bancarias han aumentado mucho en los últimos años, especialmente por gastos hipotecarios y cláusulas abusivas.

La legislación protege cada vez más al consumidor, y los tribunales suelen fallar a favor de los clientes.

Esto ha generado un cambio en la relación entre bancos y consumidores, con mayor transparencia y responsabilidad.

Por eso, reclamar gastos hipotecarios a Abanca está en línea con una tendencia nacional de defensa de derechos.

Opinión experta sobre reclamar gastos hipotecarios a Abanca

Desde el punto de vista legal y financiero, reclamar gastos hipotecarios a Abanca es una acción legítima y necesaria para proteger los derechos del consumidor.

Las sentencias judiciales han dejado claro que los bancos deben asumir parte de los costes, y Abanca no es una excepción.

Además, la presión social y mediática ha hecho que los bancos estén más dispuestos a negociar y devolver lo cobrado indebidamente.

Para el consumidor, reclamar supone no solo recuperar dinero, sino también contribuir a un sistema financiero más justo.

Es importante actuar con asesoría especializada para maximizar las posibilidades de éxito y evitar errores.

Reclamar a Abanca es un derecho que todo consumidor debe conocer y ejercer si ha pagado gastos abusivos.

Checklist para reclamar gastos de hipoteca a Abanca

  1. Reúne escritura de hipoteca y facturas de gastos.
  2. Revisa el contrato para detectar cláusulas abusivas.
  3. Calcula cuánto puedes reclamar.
  4. Presenta reclamación extrajudicial por escrito a Abanca.
  5. Espera respuesta (máximo 2 meses).
  6. Si deniegan, consulta con abogado para iniciar demanda judicial.
  7. Guarda copia de toda la documentación y comunicaciones.
  8. Consulta asociaciones de consumidores para apoyo.

Recursos y herramientas para facilitar tu reclamación

  • Plataformas online para calcular gastos hipotecarios
  • Asociaciones de consumidores como OCU o FACUA
  • Contactos de abogados especializados en reclamaciones hipotecarias
  • Foros y grupos de apoyo en redes sociales

Cómo seguir el estado de tu reclamación a Abanca

Abanca suele ofrecer canales de atención al cliente para consultas sobre reclamaciones, como teléfono o correo electrónico.

También puedes acudir a la oficina donde firmaste la hipoteca para pedir información.

Si hay retrasos o falta de respuesta, recuerda que puedes acudir al Banco de España o iniciar vía judicial.

Aspectos fiscales y tributarios de la devolución de gastos hipotecarios

El dinero recuperado por gastos hipotecarios no suele considerarse renta, por lo que no hay que declararlo como ingreso en la mayoría de los casos.

Sin embargo, es recomendable consultar con un asesor fiscal para evitar sorpresas.

Borró 10 años de hipoteca y recuperó miles con gastos hipotecarios AbancaBorró 10 años de hipoteca y recuperó miles con gastos hipotecarios Abanca

Los bancos deben gestionar correctamente la devolución para no generar problemas fiscales.


¿Qué te parece esta guía para reclamar gastos hipotecarios a Abanca? ¿Has tenido alguna experiencia reclamando a tu banco? ¿Te gustaría que profundizáramos en algún paso del proceso? Cuéntanos en los comentarios, que aquí estamos para ayudarte.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reclamar gastos hipoteca Abanca: cómo recuperó más de 3.000 € fácil puedes visitar la categoría Hipoteca y Gastos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir