Reclamar gastos novación hipoteca: cliente recuperó miles fácil
- Proceso de reclamar gastos en la novación hipotecaria
- Tipos de gastos asociados a la novación hipotecaria
- Situaciones en las que se puede reclamar gastos de novación
- Marco legal y jurisprudencia clave para reclamar gastos hipotecarios
- Cómo identificar gastos abusivos o indebidos en la novación hipotecaria
- Pasos para reclamar gastos de novación hipotecaria con éxito
- Reparto de gastos en compraventa con subrogación y novación
- Comisión de apertura en la novación hipotecaria: ¿se puede reclamar?
- Impacto de las reclamaciones en la entidad bancaria y el consumidor
- Opiniones y testimonios de clientes que reclamaron gastos de novación
- Herramientas y recursos para facilitar la reclamación
- Preguntas frecuentes sobre reclamar gastos en la novación hipotecaria
- Comparativa de reclamaciones en novación vs subrogación hipotecaria
- Recomendaciones finales para reclamar con éxito y evitar abusos
- Opinión experta sobre la importancia de reclamar gastos de novación
- Fuentes y enlaces de interés
- ¿Qué opinas tú sobre reclamar gastos de novación hipotecaria?
Proceso de reclamar gastos en la novación hipotecaria
¿Sabías que una novación hipotecaria puede generar gastos que no siempre son justos? La novación es básicamente un cambio en las condiciones de tu préstamo hipotecario, como ampliar el plazo, bajar el interés o modificar la cuota. Pero ojo, que estos cambios suelen venir acompañados de gastos que el banco te carga y que muchas veces no deberían ser tuyos.
En España, la legislación protege al consumidor, pero no todos conocen sus derechos. Por eso, entender qué gastos puedes reclamar y cómo hacerlo es vital para no perder dinero.
Te cuento un caso real: un cliente que decidió reclamar los gastos de su novación y recuperó miles de euros sin complicaciones. ¿Quieres saber cómo lo hizo? Sigue leyendo.
La clave está en conocer qué gastos son legales y cuáles abusivos, y en tener claro el procedimiento para reclamar. No es complicado, pero sí requiere algo de paciencia y organización.
Además, reclamar no solo te puede devolver dinero, sino que también ayuda a poner freno a prácticas bancarias abusivas que afectan a muchos consumidores en España.
Tipos de gastos asociados a la novación hipotecaria
Cuando haces una novación, te pueden cobrar varios tipos de gastos. Vamos a verlos uno a uno para que sepas qué es cada cosa y si te lo pueden reclamar o no.
Gastos notariales
Estos gastos son los que cobra el notario por dar fe pública de la novación. Incluyen la escritura y otros trámites. Suelen calcularse según el valor del préstamo y están regulados, pero ojo, porque a veces el banco intenta cobrar más de lo que toca.
Lo normal es que estos gastos sean proporcionales y justificados, pero si ves que te cobran cantidades exageradas, puede ser motivo para reclamar.
Gastos registrales
Son los costes para inscribir la novación en el Registro de la Propiedad. Su función es que quede constancia oficial del cambio en tu hipoteca. Estos gastos también están regulados y suelen ser más o menos fijos, pero hay que revisar que no te cobren extras.
Gastos de gestoría
La gestoría se encarga de hacer los trámites administrativos, como presentar documentos en el registro o notaría. No siempre es necesaria, pero si el banco la impone, debes revisar que el coste sea razonable y que el servicio se haya prestado realmente.
Comisiones bancarias
En la novación pueden aparecer comisiones de apertura, estudio o cancelación. Estas comisiones son polémicas porque muchas veces se cobran sin que el banco preste un servicio real. Por eso, la jurisprudencia está cada vez más en contra de estas comisiones.
Otros gastos frecuentes
También pueden aparecer gastos de tasación, certificados o seguros vinculados. No todos son reclamables, pero conviene revisarlos con detalle para no pagar de más.
Tipo de gasto | Descripción | ¿Reclamable? |
---|---|---|
Gastos notariales | Coste de la escritura pública de novación | Sí, si son abusivos o no proporcionales |
Gastos registrales | Inscripción en el Registro de la Propiedad | Sí, si se cobran indebidamente |
Gastos de gestoría | Trámites administrativos | Sí, si no son necesarios o son excesivos |
Comisiones bancarias | Apertura, estudio, cancelación | Generalmente sí, si no hay servicio real |
Otros gastos | Tasación, seguros, certificados | Depende, revisar caso a caso |
Situaciones en las que se puede reclamar gastos de novación
No todas las novaciones hipotecarias permiten reclamar gastos. Aquí te explico cuándo sí y cuándo no.
Novación con modificación de condiciones del préstamo
Si la novación implica cambiar algo importante, como el plazo, el tipo de interés o la cuota, tienes derecho a reclamar los gastos que te hayan cobrado indebidamente. Es la situación más común para reclamar.
Subrogación de hipoteca con cambio de entidad y mejora de condiciones
Cuando cambias de banco para mejorar tu hipoteca (subrogación), también puedes reclamar gastos si el banco te cobró comisiones o gastos abusivos. Eso sí, si no hay cambio en condiciones, la reclamación es más complicada.
Novación sin cambios en condiciones: cuándo no procede reclamar
Si solo se cambia el titular o se hacen modificaciones sin alterar las condiciones del préstamo, normalmente no procede reclamar gastos, porque no hay un servicio nuevo que justifique esos costes.

Hipotecas de promotor y autopromotor: particularidades en la reclamación
En estos casos, las reclamaciones pueden ser más complejas, porque los gastos a veces están repartidos entre promotor y comprador. Es importante revisar bien el contrato y asesorarse para saber qué gastos se pueden reclamar.
Marco legal y jurisprudencia clave para reclamar gastos hipotecarios
El derecho no está para complicarnos la vida, sino para protegernos. En España, hay varias leyes y sentencias que respaldan a los consumidores en estas reclamaciones.
Análisis del artículo 1211 del Código Civil y su aplicación
Este artículo establece que los gastos de un contrato deben ser asumidos por quien los genera, salvo pacto en contrario. En la novación, esto significa que el banco no puede cargar gastos que no correspondan al cliente.
Ley 2/1994 sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios
Esta ley regula cómo se pueden cambiar las condiciones de los préstamos hipotecarios y establece límites claros sobre qué gastos pueden cobrar las entidades.
Sentencias del Tribunal Supremo relevantes
Las sentencias TS 546/2019 y TS 314/2020 han marcado un antes y un después. En ellas, el Tribunal Supremo declaró abusivas muchas comisiones y gastos que los bancos cobraban en novaciones y subrogaciones.
Interpretación judicial sobre comisiones de apertura y gastos abusivos
Los tribunales están cada vez más en contra de las comisiones que no se corresponden con un servicio real. Por eso, reclamar estas comisiones tiene muchas posibilidades de éxito.
Derechos del consumidor y protección frente a cláusulas abusivas
La legislación española protege al consumidor de cláusulas abusivas, que son aquellas que causan un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones. Muchas cláusulas de gastos en novaciones han sido declaradas abusivas.
"La entidad bancaria no puede imponer gastos que no correspondan al consumidor, y debe respetar la buena fe contractual." - Tribunal Supremo, sentencia 546/2019
Cómo identificar gastos abusivos o indebidos en la novación hipotecaria
Para reclamar, primero tienes que saber qué gastos son abusivos. Aquí te doy algunos criterios para detectarlos.
Criterios para distinguir gastos proporcionales y justificados
Los gastos deben estar relacionados con un servicio real y ser proporcionales al coste. Si el banco cobra por algo que no ha hecho o cobra mucho más de lo habitual, eso es abusivo.
Ejemplos de cláusulas abusivas comunes en novaciones hipotecarias
- Comisión de apertura sin prestación de servicio.
- Gastos de gestoría obligatorios sin justificación.
- Costes de tasación que no se han realizado.
- Duplicidad de gastos ya pagados en la hipoteca original.
Análisis de facturas: qué conceptos deben revisarse con detalle
Revisa que las facturas estén a tu nombre, que los importes sean correctos y que los conceptos correspondan con servicios realmente prestados.
Señales de alerta para detectar cobros indebidos
Si el banco no te da copia de facturas, si te cobran gastos que ya pagaste antes o si te imponen gastos sin explicaciones claras, desconfía y revisa bien.

Pasos para reclamar gastos de novación hipotecaria con éxito
Ahora que sabes qué gastos reclamar, te cuento cómo hacerlo para que no te den largas.
Recopilación y organización de la documentación necesaria
Reúne la escritura de novación, facturas, contratos, extractos bancarios y cualquier documento relacionado. Organízalos bien para que todo esté a mano.
Cómo presentar una reclamación formal ante la entidad bancaria
Envía una carta o formulario de reclamación al banco, detallando qué gastos reclamas y por qué. Guarda copia y pide acuse de recibo.

Plazos legales para reclamar y su importancia
En general, tienes 5 años para reclamar desde que pagaste los gastos. No dejes pasar el tiempo porque después será más difícil recuperar tu dinero.
Qué hacer si la entidad rechaza la reclamación
Si te dicen que no, no te rindas. Puedes acudir al Banco de España para presentar una queja o ir a la vía judicial con ayuda de un abogado.
Cuándo y cómo acudir a la vía judicial
Si el banco no responde o rechaza tu reclamación, puedes demandar en los Juzgados de Primera Instancia. Un abogado especializado en derecho hipotecario te ayudará a preparar el caso.
Reparto de gastos en compraventa con subrogación y novación
Cuando hay compraventa y novación o subrogación, el reparto de gastos puede ser un lío. Aquí te lo explico sencillo.
Explicación del reparto proporcional en facturas no diferenciadas
Si la factura no distingue qué parte corresponde a cada operación, se aplica un reparto proporcional según el valor o importe de cada acto.
Criterios de equidad aplicados a gastos notariales y registrales
Lo justo es que cada parte pague lo que le corresponde según el beneficio que obtiene. Por ejemplo, el comprador paga la inscripción de su titularidad y el vendedor la cancelación de la hipoteca.
Ejemplos prácticos de cálculo y reparto de gastos
- Factura total 600€ por notaría y registro.
- Si la novación supone el 60% del valor, el comprador paga 240€ y el vendedor 360€.
Implicaciones para compradores y bancos
Este reparto evita que uno pague gastos que no le corresponden y ayuda a que las operaciones sean más transparentes.
Comisión de apertura en la novación hipotecaria: ¿se puede reclamar?
La comisión de apertura es una de las más reclamadas. ¿Sabes por qué?
Qué es la comisión de apertura y cuándo se cobra
Es un porcentaje que cobra el banco por formalizar el préstamo o novación. Suele ser entre el 0,5% y el 1,5% del importe.
Jurisprudencia sobre la nulidad de comisiones sin servicio efectivo
Los tribunales han declarado nulas muchas comisiones porque el banco no presta un servicio real que justifique el cobro.
Casos reales de devolución de comisiones de apertura
Muchos consumidores han recuperado miles de euros gracias a sentencias que obligan a los bancos a devolver estas comisiones.
Recomendaciones para negociar o reclamar esta comisión
Antes de firmar, pregunta si hay comisión y qué servicio cubre. Si ya la pagaste, reclama con ayuda legal para aumentar tus posibilidades de éxito.

Impacto de las reclamaciones en la entidad bancaria y el consumidor
Reclamar gastos no solo es bueno para ti, sino que también afecta a la banca y al mercado.
Cómo afectan las reclamaciones a la relación con el banco
Puede tensar la relación, pero un banco serio debe respetar tus derechos y responder adecuadamente.
Beneficios económicos y legales para el consumidor
Recuperar gastos indebidos mejora tu economía y fortalece tu posición frente a abusos futuros.

Riesgos y precauciones al iniciar una reclamación
Si no tienes pruebas o asesoramiento, puedes perder tiempo y dinero. Por eso, es clave estar bien informado.
Asesoramiento legal especializado
Un abogado experto en derecho hipotecario te guía y aumenta las probabilidades de éxito.
Opiniones y testimonios de clientes que reclamaron gastos de novación
Muchos consumidores han compartido sus experiencias para ayudar a otros.
María, de Madrid, nos cuenta: "Pensé que reclamar sería un lío, pero con ayuda de un abogado recuperé más de 2.000 euros. Fue más fácil de lo que esperaba."
Juan, de Valencia, dice: "Me negaron la reclamación en el banco, pero al acudir a juicio gané y me devolvieron todo. Eso sí, paciencia y asesoría son clave."
Estos testimonios muestran que aunque el proceso puede ser largo, la recompensa vale la pena.
Además, plataformas como la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) ofrecen apoyo y recursos para reclamar.
¿Quieres saber más? En foros y grupos de afectados encontrarás consejos y casos similares al tuyo.
Herramientas y recursos para facilitar la reclamación
Para que no te pierdas, aquí tienes recursos útiles.
- Modelos de reclamación y cartas tipo para enviar al banco.
- Plataformas de consumidores que ofrecen asesoría gratuita o a bajo coste.
- Servicios de abogados especializados en reclamaciones hipotecarias.
- Checklists para organizar documentos y seguir el proceso paso a paso.
Preguntas frecuentes sobre reclamar gastos en la novación hipotecaria
- ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar los gastos? Generalmente, 5 años desde que pagaste los gastos.
- ¿Puedo reclamar si la novación fue hace varios años? Sí, siempre que no haya pasado el plazo legal.
- ¿Qué documentos necesito para iniciar la reclamación? Escritura de novación, facturas, extractos bancarios y contrato hipotecario.
- ¿Qué gastos no se pueden reclamar? Gastos justificados y proporcionales, como ciertos impuestos o servicios realmente prestados.
- ¿Es necesario contratar un abogado para reclamar? No es obligatorio, pero sí recomendable para aumentar las posibilidades de éxito.
Comparativa de reclamaciones en novación vs subrogación hipotecaria
Aspecto | Novación con cambio de condiciones | Subrogación sin cambio de condiciones |
---|---|---|
Derecho a reclamar gastos | Sí, si hay modificación y firma | No, si no hay modificación |
Gastos reclamables | Notaría, registro, gestoría, comisiones | Solo gastos indebidos específicos |
Procedimiento habitual | Reclamación formal + posible judicial | Reclamación formal, menos frecuente |
Jurisprudencia aplicable | Amplia y favorable | Limitada |
Recomendaciones finales para reclamar con éxito y evitar abusos
- Mantén un registro detallado de todos los gastos y documentos.
- Infórmate sobre la legislación vigente y jurisprudencia actual.
- Actúa dentro de los plazos legales establecidos.
- Busca asesoramiento profesional para maximizar la recuperación.
- No aceptes ofertas o acuerdos sin analizar su conveniencia.
Opinión experta sobre la importancia de reclamar gastos de novación
Desde el punto de vista legal y social, reclamar gastos de novación es fundamental para equilibrar la relación entre bancos y consumidores. La banca tradicionalmente ha tenido más poder y recursos, y estas reclamaciones ayudan a corregir abusos.
Además, la devolución de gastos no solo mejora la economía familiar, sino que también fomenta una mayor transparencia y responsabilidad en el sector financiero.
Las sentencias recientes y la evolución legislativa muestran un avance hacia la protección real del consumidor, aunque queda camino por recorrer.
Es importante que los consumidores estén informados y se animen a reclamar, porque solo así se consigue un mercado más justo para todos.
Reclamar gastos de novación no es solo un derecho, sino una herramienta para mejorar el sistema hipotecario en España.
Fuentes y enlaces de interés
¿Qué opinas tú sobre reclamar gastos de novación hipotecaria?
¿Has tenido alguna experiencia reclamando gastos con tu banco? ¿Crees que los bancos deberían ser más transparentes? ¿Te gustaría que existieran más ayudas para consumidores en estos casos? Cuéntanos en los comentarios.
¿Te parece complicado el proceso? ¿Qué dudas tienes? ¿Quieres que te expliquemos algún paso con más detalle? ¡No te cortes y pregunta!

Por ejemplo, ¿qué opinas de que muchos bancos sigan cobrando comisiones que los tribunales han declarado abusivas? ¿Crees que reclamar es una pérdida de tiempo o una oportunidad para recuperar tu dinero?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reclamar gastos novación hipoteca: cliente recuperó miles fácil puedes visitar la categoría Hipoteca y Gastos.
Deja una respuesta